Es un hecho que la corrupción, entendida como el abuso del poder público para el beneficio privado, repercute negativamente en el bienestar de todas las personas. Sin embargo, hay un aspecto que de desde la perspectiva del género se puede hacer notorio: la discriminación, la invisibilización y la exclusión en términos de derechos tiene repercusiones diferenciadas entre hombres y mujeres. Por ejemplo, la malversación de los recursos públicos impacta en la reducción de servicios de los que dependen sectores de la población en condiciones de mayor desigualdad, como son la niñez y las mujeres.


Perspectiva de género
Desde la perspectiva del género, la discriminación, la invisibilización y la exclusión en términos de derechos y capacidades entre hombres y mujeres, tiene repercusiones diferenciadas.

Cero tolerancia
Es una realidad que cualquier persona es susceptible de ser víctima de cualquier tipo de violencia, no obstante, estadísticamente no es comparable en incidencia, la magnitud del daño y las esferas en las que impacta a niñas y mujeres.

Marco Normativo
Principales instrumentos jurídicos internacionales (Marco Normativo Internacional) y nacionales (Marco Normativo Nacional) en materia de igualdad, no discriminación y violencia.
Comunicado
Aviso a la ciudadanía en relación al "1er. Concurso de Ingreso a la APF exclusivo para mujeres", derivado del “Acuerdo por el que se establece la suspensión de plazos y términos a que hace referencia la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal con motivo de las medidas de prevención y contención de la propagación del coronavirus COVID-19”:
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2020
Los concursos de ingreso al Servicio Profesional de Carrera a través de trabajaen.gob.mx siguen vigentes y sólo se modificarán las fechas, de la siguiente manera:
-Del 23 de marzo al 19 de abril de 2020 se suspenden los plazos y términos del Servicio Profesional de Carrera (incluidos los concursos con perspectiva de género) en todas sus etapas: inscripción, examen de conocimientos, examen de habilidades, revisión documental, entrevista y publicación de resultados.
-El 20 de abril de 2020, los concursos se retomarán en el estado en el que se encontraban al 22 de marzo, por lo cual no hay afectación alguna a las personas inscritas o por inscribirse.
-Seguirán publicándose los concursos que estaban pendientes, en los términos y las condiciones bajo las cuales se anunciaron.
Para cualquier información adicional comunicarse con Ricardo Baeza, Director de Información Estratégica de Personal e Ingreso o con la Lic. Angélica Lagunes, Subdirectora de Atención a Usuarios a la extensión 4180.